Agregar la opción “SiRADIG – Trabajador” para formulario 572 – AFIP
Tweet
Índice
La verdad que los instructivos en PDF que se pueden encontrar en la página están muy bien explicados. Algo que hay que tener en cuenta, y es el motivo de este post, es que la opción para llegar a completar el formulario no está en la página, sino que hay que agregarla previamente, por eso, decidí hacer este video para que se entienda un poco mejor como hay que hacerlo.
Video explicativo para agregar la opción desde la página de la AFIP.
Por las dudas (o si así lo prefieren), les dejo también explicado el paso a paso aquí mismo.
Explicación paso a paso para agregar SiRADIG – Trabajador al listado de Servicios Habilitados
1- Accedemos con nuestra clave fiscal desde la página de la AFIP.
2- Hacemos click en la opción “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”
3- En la ventana nueva, vamos a la opción “ADHERIR SERVICIO” (botón azúl a la derecha)
4- Primer botón AFIP, luego, Servicios Interactivos y buscamos la opción “SIRADIG – Trabajador”
5- Aparecerá una ventana con nuestros datos en la que tenemos que hacer click en “Confirmar”
6- Finalmente, podemos volver a la página principal de la AFIP, ingresar nuevamente con la clave fiscal y ya tendría que aparecer la opción de SiRADIG – Trabajador.
Saludos y espero que a alguien le sirva! :)
PD: este video fue grabado el 05/01/2013 (así también como la fecha de escritura del post). Si algo difiere de lo explicado, es muy probable que haya cambiado la estrucutra o funcionamiento de la web de la AFIP.
Actualizaciones y otros datos útiles.
Enero 2015 – Abrí un post en el foro para que tengamos un lugar donde desarrollar mejor las dudas, preguntas o comentarios, pueden ingresar desde este mismo link.
Enero 2016 – Por un comentario en el video de YouTube vi que se puede ingresar a la AFIP desde Home Banking o Pago Mis Cuentas, sin embargo, al menos en mi caso, aparecen muchas menos opciones. Lo mejor es entrar directamente desde la página de la AFIP donde vamos a ver todas las opciones disponibles.
Acá abajo podés ver los comentarios con consultas, preguntas y respuestas y también podés dejar tu consulta o comentario de agradecimiento yendo al final del post o haciendo click acá.
7 junio 2020 @ 16:29
buenas tardes quisiera saber porque cuando entro afip con clave fiscal nivel 3 en la opcion de servicios habilitadosno me aparece siradig? desde ya muchas gracias
12 junio 2020 @ 10:18
Hola Natalia, ¿Cómo va? Justamente porque tenés que agregar el servicio como está explicado en el artículo.
Fijate que ahora (si entrás desde una PC) a la izquierda hay un menú en rojo que dice “SERVICIOS ADMINISTRATIVOS” y elegís la opción “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal” y después seguís los pasos.
Cualquier cosa avisanos, ¡Un saludo!
27 marzo 2019 @ 18:02
Hola Gabriel, me estanque, me podrás dar una mano? Me trabe mal en la carga. Desde ya gracias!!!!
27 marzo 2019 @ 22:50
Hola Sandra, ¿Qué tal? Contanos en qué parte te trabaste, a ver qué se puede hacer :)
13 marzo 2019 @ 21:00
Buenas noches, me puedes ayudar con el llenado de la planilla del AFIP en el paso 6 Empleo / Pluriempleo, debido a que cambié de empleador.
No comprendo muy bien como llenar la seción “Alta de Importes Mensuales”. Específicamente los ítems “Aporte de Seguridad Social”, “Aporte Obra Social”. En mi recibo tengo los conceptos “Jubilación”, “Ley Impuesto 19.032”, “Ley 23.660 OSDO 402707” y “Retención a las ganancias”. Me gustaría que me indicaras en donde va cada concepto. Saludos y gracias de antemano
14 marzo 2019 @ 9:26
Hola Jesús, ¿Cómo va?
Antes que nada, no soy experto en el tema (te comento desde mi experiencia y lo que pude averiguar) :)
Los aportes de seguridad social son los de jubilación.
Lo que te figura como “Ley 23.660” es lo de obra social.
Y lo que tenés en tu recibo como retención a las ganancias, debería ir en “Importe retenciones ganancias sufridas“.
Para más info, podés ver este manual de AFIP del SiRADIG.
¡Un saludo!
12 marzo 2019 @ 16:12
Hola, muy interesante tu explicaciòn.
Mi tema es que soy jubilada y no me aparece la opciòn para pers. de mi condiciòn. Vos sabès còmo hacer???
saludos y gracias!!
12 marzo 2019 @ 21:45
¡Hola! Por lo que llego a entender, siendo jubilada, sí lo podés presentar. Fijate acá: (link a AFIP) ¿Quiénes lo presentan?.
Te debería dejar agregar el servicio como lo explico en el artículo :)
Cualquier cosa, dejanos más detalle bien como es eso de que “no aparece”.
¡Un saludo!
19 marzo 2019 @ 16:24
Hola Gabriel,
Gracias por contestar.
Yo ya adherì el SIRADIG Trabajador. Hasta ahì OK.
Me trabo cuando estoy completando la planilla y en la parte de “empleadores” la ùnica opcìòn que aparece es si estoy trabajando. Yo ya dejè de trabajar hace muchos años y la empresa en donde trabajaba quebrò.
Mi pregunta es: còmo hago para saltearme este paso? El sistema no me lo permite.
Gracias nuevamente!! Cecilia.
19 marzo 2019 @ 17:11
Hola Cecilia.
Creo (y sólo creo, porque como dije en otro comentario, no soy experto en el tema), que tenés que cargar como empleador el organismo por el cual cobrás la jubilación, ¿Es ANSES? Si es ANSES, el CUIT sería 33-63761744-9 (igualmente todos los datos deben estar en tu recibo de jubilación).
Con los datos de tus recibos (más algún dato que te podría figurar en la página de ANSES ingresando con la clave de seguridad social) vas a poder completar esa parte de empleador. Más info podés ver acá en la página de ANSES sobre el Impuesto a las Ganancias.
Después avisá si lo pudiste completar :)
Slds.
23 marzo 2019 @ 14:44
Hola Gabriel!
Ya pude completar el SIRADIG.
Muchìsimas gracias por tu buena onda en ayudar!!!
Saludos – Cecilia.-
25 marzo 2019 @ 12:11
Genial Cecilia. Me alegra que lo pudiste hacer :)
Un saludo.
14 febrero 2019 @ 11:06
Hola, cuando quiero acceder al período 2018 en Siradig me indica ERROR (Descripción: error de acceso).
El período 2019 me deja ingresar y gestionar con normalidad.
¿A que se debe esto? Saludos.
14 febrero 2019 @ 12:41
Hola Mariano, ¿Cómo va?
Te debería dejar. Recién intenté y pude ingresar al 2018. Recuerdo que hace un tiempo eso de “error de acceso” les salió a varios en un día y me parece que puede salir de vez en cuando…
Si el problema sigue, probá desde otro navegador u otra computadora.
Avisanos si pudiste, ¡Un saludo!
18 febrero 2019 @ 15:05
Buenas tardes, continuo con el mismo problema. Estoy hace 10 días intentando, probando desde diferentes navegadores y equipos y siempre me arroja ‘Error de acceso’ cuando elijo el período 2018 y quiero avanzar.
18 febrero 2019 @ 22:51
Hola. Entonces más que seguro debe ser un problema de tu cuenta (porque al parecer no es un problema general, sino se leerían quejas en las redes). Si no te podés llegar a una oficina de AFIP, podés intentar contactando por estos medios: Canales de contacto AFIP. Pueden tardar en responder.
Un saludo y ojalá puedas solucionarlo.
12 marzo 2019 @ 20:49
Buenas, quería dar por finalizado el tema. Finalmente, envié vía web de AFIP una consulta con mi problema, adjuntando una captura de la misma.
Me respondieron solicitandome que intente nuevamente, al hacerlo le sugerimos que elimine cookies y archivos temporales de su navegador. Y de persistir el error, reabra la consulta con una nueva captura. Hice eso ya que la falla seguía..
Enviaron mi falla al área de sistemas y a la semana me respondieron que mi falla ya fue solucionada. Y efectivamente, así fue. Saludos!
12 marzo 2019 @ 21:48
Genial Mariano, me alegro que te lo hayan solucionado, ¡Muchas gracias por compartir tu experiencia!
1 febrero 2019 @ 11:30
buenas tardes haber si me podes ayudar desde ayer que intento activar el sidaric para cargar el formulario 572 y me sale un error que no me lo permite. que hago?
12 febrero 2019 @ 17:24
¡Hola Liliana!
Supongo que habrá sido un error del momento y ya lo pudiste agregar. Sino, indicanos cuál es el error que te está saliendo (recordá que tenés que tener clave fiscal nivel 2 como mínimo para agregarlo).
Si el problema sigue, tal vez puedas acercarte a una dependencia de AFIP.
Contanos si pudiste solucionarlo :)
22 enero 2019 @ 12:05
Quiero saber porque me descuentan como soltera, siendo divorciada con dos hijos y habiéndolo declarado por mas de 12 años, mi categoría es muy baja , por lo que me hacen tributar mucho mas de lo que debería. Siendo jubilada , no es ganancia es el trabajo de 37 años de servicio aportando desde 1980 a 1985 el 18% y luego el 16% . Creo que debe ser revista mi situación, gracias
22 enero 2019 @ 12:21
Hola Claudia, ¿Qué tal?
Lamento no poder ayudarte. Antes que nada, esta no es una página de la AFIP (ni nada oficial del estado). Simplemente es un blog personal (mi nombre es Gabriel) y en este artículo intento dar una ayuda a una problemática en particular.
Sinceramente, no conozco en detalle eso de las deducciones ni descuentos ni aportes…
Te aconsejo ir directamente a una oficina de AFIP, espero que puedas encontrar ahí las respuestas a tu situación. Un saludo y ¡Suerte!
17 enero 2019 @ 1:09
Como entro a la clave fiscal . En el afip me lo hicieron y no puedo entrar
17 enero 2019 @ 9:06
Hola Rocio, ¿Cómo estás?
Tenés que entrar a la página de la AFIP (afip.gob.ar) ahí dice “Acceso con clave fiscal” y apenas más abajo el botón de “INGRESAR” (junto con el ícono de un candado).
Sino, actualmente este es el link directo para el ingreso: https://auth.afip.gob.ar/contribuyente_/login.xhtml.
Un saludo.
8 enero 2019 @ 17:52
Hola!, cuando intento habilitar el siradig me arroja error del sistema, sabrás a que se debe?? Gracias!
9 enero 2019 @ 15:46
¡Hola! ¿Cuál es exactamente el error que da? Si dice algo del sistema es probable que se algo de la página de AFIP… probá a ingresar nuevamente en otro momento y tal vez ya no aparece :)
Un saludo y feliz año.
15 diciembre 2018 @ 14:07
Hola tuve un problema , cuando cargue a info de los hijos a cargo y o cónyuge .por el tiempo límite me pone que es un error ..y expiró el tiempo … No sé cómo retomar o qué debo hacer . Ayudaaaaa
20 diciembre 2018 @ 10:50
Hola Milena, ¿Qué tal?
No sé bien a qué “tiempo límite” te referís… ¿Si volvés a ingresar para cargar los datos no te deja? Cualquier cosa volvé a preguntar. Sino supongo que alguien de la AFIP te puede ayudar (creo que tienen una sección de ayudar en la web o tal vez te puedas acercar a alguna de las oficinas).
15 noviembre 2018 @ 14:20
Hola me equivoque en la habilitación puede modificarse elegí mal la opción puse enpleador
20 diciembre 2018 @ 10:45
Hola Fernando, ¿Cómo va?
Sí, si agregaste “SiRADIG – Empleador” no hay problema. Agregá la de Trabajador y listo (no hace nada que te quede la de “empleador”, solamente asegurate de que luego ingresés a la opción correcta).
¡Un saludo!
5 julio 2018 @ 2:05
Hola, quería hacerles una consulta. Un contribuyente tiene sociedades. Tiene un empleado que trabajaba en las 2 empresas y por supuesto informaba el F 572 por uno de las sociedades hasta enero 2018. Pero a partir de 02/2018 es dada de baja de la empresa por la cual informaba el F572 y sólo queda en una empresa (que no era por la cual informaba el F572 anteriormente). Envía el formulario al empleador, pero en el siragid empleador no aparece ese contribuyente. ??? por qué puede ser?
9 julio 2018 @ 19:21
Hola Constansa, ¿Cómo estás?
La verdad que es bastante compleja tu pregunta. Te sugiero contactar directamente con la AFIP a ver que te pueden decir ellos. Después avisanos que te dicen, tal vez la respuesta le pueda servir a alguien más que pase por acá ;)
¡Un saludo!
13 abril 2018 @ 17:10
se me paso mandar los últimos meces de la carga del formulario SIRADIG. DEL PERIODO 2017
13 abril 2018 @ 22:20
Hola Laura, ¿Qué tal?
Sinceramente no sé qué pasará en esos casos. Pero consultá a la AFIP que seguramente ellos te pueden asesorar mejor (y si tenés una respuesta y te acordás, podés dejarla acá ya que a otro le puede llegar a servir) :)
29 enero 2018 @ 20:16
Muchas Gracias por las instrucciones, estoy frente al formulario… veremos como sigue
29 enero 2018 @ 22:01
Hola Gisele, ¡De nada!
Me alegra que lo hayas solucionado, me parecia raro que no te apareciera la opción.
Dale para adelante y cualquier cosa volvé a consultar.
¡Un saludo!
29 enero 2018 @ 20:10
Hola Gabriel: Necesito ayuda. No puedo ingresar a SIRADIG TRABAJADOR, en realidad no encuentro la opcion en la pagina principal, aún usando el tutorial.
Espero puedas ayudarme muchas gracias.
25 enero 2018 @ 19:39
Hola
me es imposible habilitar la opcion “Siradig-Trabajador”. El sistema no me deja llegar que se desengancha el listado de opciones y aparecen otras con link mas marcados pero no esos. No se que pasa. Borre historial, cambie de navegador, lo hice desde otra maquina y me pasa lo mismo. ¿ a alguien le sucedió?
Gracias
Liliana
25 enero 2018 @ 22:10
¡Hola Liliana!
¿En qué parte específica decís que aparecen otros links? ¿Cuáles son esos links que decís que aparecen?
Yo recién probé y pude ver la opción:
“Administrador de Relaciones de Clave Fiscal” -> “ADHERIR SERVICIO” -> “AFIP” -> “Servicios Interactivos” -> “SiRADIG – Trabajador”
Avisanos :)
10 enero 2018 @ 23:06
Muy bien esto flaco!!!!!!!!!!!! ayudas a mucha gente, te felicito
11 enero 2018 @ 11:20
¡Gracias por tu comentario! Esa es la idea… ayudar. Y no solamente yo, que todos los comentarios, dudas y explicaciones que vayan surgiendo sean de ayuda para todos :)
24 julio 2017 @ 23:58
Gabriel no se si andas todavìa por aquì,por favor si podès ayudame mañana es el ùltmo dia para presentarlo,gracias.
14 noviembre 2017 @ 15:52
Hola Lucas.
Lamento no haber visto tu comentario antes… después se me pasó. Lamentablemente no estoy todo el tiempo viendo comentarios del blog :(
Sobre el problema que decís, es raro… por lo que comentás, tal vez haya sido un error de la página, tal vez al otro día ya se habría solucionado.
Igualmente, en estos casos, siempre recomiendo que el primer contacto que se tiene que hacer es con la AFIP. Ya que son ellos los que te deben asistir y ayudar en primera instancia.
¡Un saludo!
24 julio 2017 @ 23:52
Hola quiero confecc.el F572 siradig y cuando lo quiero enviar el mismo me da un problema q`tengo q`dar d alta un email,cuando yalo di pero no m lo muestra y dice java.null.Exception pido por favor si alguien me puede ayudar ,gracias.
8 noviembre 2016 @ 9:58
Muchas gracias por la ayuda!!! Saludos
14 noviembre 2016 @ 11:56
Hola Gladys, gracias a vos por comentar :)
Me alegra que te haya ayudado. Saludos.
1 septiembre 2016 @ 10:31
Gracias amigo. Me sirvio un monton tu instructivo.
5 septiembre 2016 @ 16:07
Hola Juan Carlos, ¡De nada!
Me causa mucha satisfacción tu comentario y que te haya sido de ayuda el instructivo. Un saludo :)
30 agosto 2016 @ 11:26
Gracias muy claro y conciso. Estaba perdido hasta que encontré tu consejo, ahora estoy cargando mis datos sin problemas.
31 agosto 2016 @ 15:08
Hola Sergio, ¿Cómo va?
Genial, buenísimo que te haya servido y que hayas llegado a este post ;)
Muchas gracias por tu comentario!
11 julio 2016 @ 20:12
excelente!!!!!!! estaba perdido y me re ayudo .GRACIASSSS!!!!
31 agosto 2016 @ 15:07
Me alegro Diego, un gusto haberte ayudado :)
De nada.
22 abril 2016 @ 16:11
hola tramite mi clave fiscal personalmente en la afip, entro y no aparece la opción de agregar siradig trabajador, como debería hacer?
26 abril 2016 @ 0:32
Hola Margarita, ¿Cómo estás?
¿No preguntaste en la misma AFIP? Puede que haya cambiada un poco la web… pero tenés que agregar el servicio como dice más arriba el post, ¿Seguiste los pasos y no te deja agregarlo? ¿En qué paso te quedás?
Avisanos cualquier cosa :)
21 junio 2016 @ 18:17
tengo el formulario 572, lo completo y puedo reenviarlo por este medio a la AFIP?
21 junio 2016 @ 20:44
Hola Mary!
¿Por qué medio?
Se carga por la página de la AFIP: http://afip.gov.ar
Este solamente es un post informativo y ayudamos a otros a despejar dudas sobre el proceso (no somos parte de la AFIP, ni tampoco tenemos nada que ver con ellos) :D
Saludos y buen día!
8 octubre 2015 @ 17:12
HOLA. NO PUDE ABRIR LA VENTANA EN ADMINISTRADOR DE RELACIONES DE CLAVE FISCAL., PARA BAJAR SIRADIG. MUCHAS GRACIAS
9 octubre 2015 @ 7:09
Hola Vilma, ¿Qué tal?
¿Cómo es que no la podés abrir? ¿Qué pasós hacés y que te dice? ¿Te sale algún cartel de error o algo?
Fijate de tener habilitadas las ventanas emergentes (o pop ups), a muchos les pasó (revisá los comentarios anteriores), me suena que puede ser eso :)
¡Avisanos si lo solucionás!
Saludos.
28 enero 2016 @ 18:08
Excelente Gabriel te felicito!!!
29 enero 2016 @ 19:17
Gracias Hugo ;) un saludo!
30 septiembre 2015 @ 19:09
hola por error agrege siradig empelado a mi cuenta de clave fiscal .. como hago para eliminarla??
30 septiembre 2015 @ 19:42
Hola Agustina, ¿Cómo estás?
Me parece que me pasó la primera vez, que agregué el de “empleador” por error. Ahora todavía veo que lo tengo agregado… así que no te preocupés, porque no afecta en nada que lo veas ahí agregado (nomás fijate bien de no cargar nada por ahí, sino en el de “Trabajador” y listo ;) )
Un saludo!
21 agosto 2015 @ 16:38
Gracias Capo me estaba volviendo loco.
21 agosto 2015 @ 16:55
Hola Marcelo!
Genial, de nada :) No hay que volverse loco, siempre hay alguien que te puede ayudar ;)
Un saludo y suerte.
29 julio 2015 @ 15:58
holaa necesito ayuda con esta pagina
6 agosto 2015 @ 0:48
Hola Alberto, ¿Cómo va?
Justamente yo te recomendaría que si tenés dudas con los pasos a seguir, desde cero, consultes en la misma oficina de la AFIP…
De todas formas, también podés buscar en su página web que tienen bastantes guías y preguntas frecuentes (como en este LINK) que te pueden guiar un poco más.
Gracias por visitar el post y comentar, espero que lo puedas hacer!
Saludos.
29 julio 2015 @ 15:55
holaresien llego del afip y me dijieron q tengo q declarar a mi familia en SIRADIG TRABAJADOR…Y NO PUEDO ENCONTRAR los pasos a seguir
15 mayo 2015 @ 21:13
hola, luego de confirmar me sale:
Ha ocurrido un error en la ejecución del sistema. El mensaje del error es :
La autorizacion: 20285142963-20285142963-web://radig-20285142963 ya existe.
gracias saludos
15 mayo 2015 @ 22:29
Hola Rodrigo, fijate en este link de AFIP que comenta sobre ese error: http://www.afip.gob.ar/genericos/guiavirtual/consultas_detalle.aspx?id=5616760
Yo creo que (sin saber mucho) debe ser porque ya lo enviaste y está pendiente de aceptación o en revisión (como explica en el link que te pasé).
Después avisanos si lo pudiste solucionar :)
Un saludo y suerte!
16 mayo 2015 @ 18:56
gabriel, me dice que “No se encontraron autorizaciones pendientes de aceptación”.
16 mayo 2015 @ 18:58
no s que toque pero ya me aparece, gracias!
8 junio 2015 @ 14:52
Jeje, buenísimo Rodrigo. Me alegra que se te haya solucionado :)
Un saludo y ¡Gracias por comentarlo!
11 mayo 2015 @ 15:43
Gracias me ayudo un monton.
15 mayo 2015 @ 22:27
Hola Mariela, gracias por comentarlo! Me alegra que te fuera de ayuda.
Saludos.
4 mayo 2015 @ 11:43
gracias!!!, un grande
15 mayo 2015 @ 22:26
De nada Javier, un saludo :)
27 marzo 2015 @ 19:38
Graciasssss, hace 15 meses que estoy intentando ingresar al formulario,soy jubilada,comence a presentarlos manualmente cuando se podía hacer. Hoy en dia me siento discrimada como adulta mayor imponiéndome el afip que debo po-nerme al tanto con la informática para evitar que nos metan la mano en el bolsillo,sacandonos el aumento de nuestroa haberes,ademas de quedarse con los aumentos diferidos y NO retroactivos.Me ha sido de gran ayuda tus explicaciones,intentare ingresar y después te cuento como me fue.gracias.
27 marzo 2015 @ 23:41
Hola Marta! Genial, espero que te sirva y recordá leer también todos los comentarios que tal vez también te pueden ayudar en alguna cosa puntual.
Cualquier cosa, por acá seguimos por cualquier duda que tengas ;) Y espero que nos cuentes si lo pudiste hacer.
Un saludo y gracias por tu comentario!
17 marzo 2015 @ 22:13
Gracias por la ayuda me re salvaste. saludos
17 marzo 2015 @ 23:31
De nada Hector.
Me está resultando increible la cantidad de gente “que salvé” con este post jeje ;)
Un saludo y gracias por tu comentario y visita.
6 febrero 2015 @ 17:24
Hola, antes que nada gracias por tu ayuda!! Pero aún no puedo habilitar SIRADIG pues me aparece inhaibilitado el “Administrador de ralaciones de clave fiscal”. Ya tengo la clave fisca. No puedo bajar la aplicación de SIRADIG.
Si me podés ayudar, te lo agradezco desde ya.
Mirtha
10 febrero 2015 @ 20:51
Hola Mirtha, cómo va?
¿Cómo es que no te aparece habilitado? Aunque aparezca en gris le tenés que poder dar click igual a ese apartado. Probá de hacerle click y fijate si te aparecen las otras opciones.
También te recomiendo leer los comentarios de más abajo para ver si alguno te ayuda en tu problema, porque del video que yo hice y la explicación, ahora la web cambió un poco.
Aunque no sé si ya en esta fecha vas a poder hacerlo… igual fijate y nos avisás :)
Saludos!
30 enero 2015 @ 21:58
Muy bueno!! ya me estaba desesperando y encontré tu blog, muchas gracias!!
30 enero 2015 @ 22:30
Jeje, nunca hay que desesperarse y mejor tarde que nunca!
Como siempre digo, hay que buscar bien y pedir ayuda si algo no se puede hacer. Me pone contento que hayas dado con mi blog :)
Gracias por tus palabras Juan, saludos!
30 enero 2015 @ 10:26
Gracias por las publicaciones. Logré habilitar el siradig gracias a vos
30 enero 2015 @ 22:28
Buenísimo Pablo, me alegra que lo hayás podido habilitar y me da satisfacción que sea gracias a mí ;)
Un saludo y gracias por tu comentario.
28 enero 2015 @ 16:11
que bien explicado!!!! muchísimas gracias!! pude completar el formulario despejando dudas!!! un genio!!!! gracias!!!!!!!!!!!!
28 enero 2015 @ 17:11
¡Genial Silvia!
De nada y me pone feliz que te haya sido útil para completar el formulario y despejar dudas :)
Un saludo!
22 enero 2015 @ 20:59
Mil gracias, excelente la explicación lo pude hacer sin problemas!!
23 enero 2015 @ 0:15
Mil “de nadas” Claudia ;)
Gracias a vos por el halago a la explicación! Me alegro que la hayas podido seguir y que lo hayas podido hacer :D
Un saludo y gracias también por tu comentario y visita.
18 enero 2015 @ 15:34
Buenas tardes, queria hacerte una consulta.
Durante el 2014 no estuve trabajando en relacion de dependencia, solo unos 15 dias y durante todo ese periodo (2014) la afip me permitio comprar dolares, (dolar ahorro). Hoy 2015 ya estoy en relacion de dependencia y quisiera saber como puedo recuperar el 20% que me cobraron , es posible hacerlo a traves de SiRADIG – Trabajador?
Muchas gracias y aguardo tu respuesta.
18 enero 2015 @ 20:15
Hola German, cómo estás?
Creo que es un caso bastante particular. En primer lugar te recomiendo que vayas a una oficina de la AFIP y hagás esta misma consulta que ellos te van a saber indicar mejor.
El punto es que depende de si pagás ganancias o bienes personales, si ese es el caso tenés que hacer un formulario que menciono acá en el post, el 572. Si NO fuera el caso (no pagás esos impuestos), creo, que tenés que completar el formulario 746/A), todo vía web.
Pero como te digo, no estoy para nada seguro; te aconsejo ir a una dependencia de la AFIP.
Si querés, después nos contás como te fue :)
¡Saludos y suerte!
11 enero 2015 @ 11:26
Gracias chulito!
11 enero 2015 @ 18:16
:) de nada!
Gracias por tu comentario y visita. Espero que hayas tenido un buen comienzo de año :D
30 diciembre 2014 @ 23:02
Gracias me salvaste!
31 diciembre 2014 @ 14:09
Hola Francisco, de nada, que bueno haberte salvado ;)
Saludos y que tengás un buen comienzo de 2015!
15 diciembre 2014 @ 11:41
Gracias Capo!
15 diciembre 2014 @ 15:17
De nada Ricardo, espero que te haya servido. Un saludo, que tengas un buen fin de año y gracias por pasarte por el blog :)
28 noviembre 2014 @ 13:21
Gabriel quise hacer un comentario en youtube, hice todo el “tramite” para registrarme pero . . . . . .no me permite ingresar. Lo intentare en otra ocacion. Gracias nuevamente. Bss
28 noviembre 2014 @ 12:56
Excelente tu explicacion, paso x paso !!!!!! Si no hubiera sido x ella hubiese claudicado, ya q hacia 3 hs q estaba tratando d entrar. Entiendo solo un poco d todo lo q es internet y todo lo q representa, asi q tu ayuda con el video fue genial y la extra q me diste MASSSSSSSSS !!!! Gracias, gracias y mil gracias d parte mia y d mis amigas !!!!!
30 noviembre 2014 @ 19:18
Gracias Graciela!
Me alegro que te haya servido y un placer brindarte ayuda a vos y a tus amigas para que puedan hacer este trámite.
Con respecto a lo de YouTube, no te hagás problema. Cualquier cosa lo podés comentar por acá :)
Un saludo!
21 noviembre 2014 @ 16:42
Genial! gracias por aportar! me ayudaste muchas gracias!
22 noviembre 2014 @ 0:36
Hola Tomas, cómo estás?
De nada!! Me alegro de haberte ayudado y que sea un aporte para todos los que llegan a este post :)
Un saludo.
15 octubre 2014 @ 18:16
Gabriel: Excelente este trabajo de aclaración… Las preguntas como las respuestas me han ayudado mucho… ahora voy a llenar el formulario… veremos como va ésto. Nuevamente gracias. Juan
15 octubre 2014 @ 23:28
Muchas gracias por tus palabras Juan! Alientan a seguir colaborando con este tipo de posts.
Espero que puedas llenar sin problemas el formulario y que también puedas completar el trámite ;)
Un saludo y suerte!
10 octubre 2014 @ 9:47
Excelente ayuda! Muchas gracias!
10 octubre 2014 @ 19:29
De nada Florencia. Me alegra que te parezca buena la ayuda y gracias por la visita y comentario ;)
Saludos!
7 octubre 2014 @ 23:53
Genial! Ya me estaba dando x vencida e iba a hacer la consulta presencialmente. Me salvaste! Gracias!!
7 octubre 2014 @ 23:56
¡Buenísimo, de nada! Siempre hay que buscar un poco en internet, por ahí alguien siempre puede llegar a tener la solución ;)
Un saludo Verónica y gracias por el comentario.
16 julio 2014 @ 17:40
Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
22 julio 2014 @ 22:59
De nada Claudio, espero que te haya servido :)
Un saludo.
6 mayo 2014 @ 18:02
Tengo fotocopia del instructivo para lograr llegar al F572 y después de muchos intentos, no puedo llegar a la pantalla que dice ADHERIR AL SERVICIO ( SiDARIG ). Imposible, para colmo buscando, leyendo e intentando, ahora me aparecen los popuss o ventanas emergentes………PEOR, Socorro, quiero cumplir, pero me es imposible. Desde ya muchas gracias.-
7 mayo 2014 @ 15:48
Hola Jorge,
Como comentábamos más abajo, ahora tenés que entrar en donde dice Servicios Administrativos Clave Fiscal (que es una primera opción que te aparece sombreada en gris) y ahí se te van a desplegar más opciones donde encontrás “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal“; ahí es donde se te abre una ventana nueva (emergente) y tenés la opción de “Adherir servicio“.
En este caso, está bien que se te abra una ventana emergente (o popup) :)
¡Un saludo!
11 marzo 2014 @ 18:42
Genio…. sabes que se puede hacer en caso q se me haya pasado la fecha limite del 31 de enero para presentar el formulario???… colgue y no quiero perder lo q me retuvieron.. saludos
12 marzo 2014 @ 0:27
Hola Diego!
Ufff, qué pregunta… la verdad que no sabría que decirte. Mi primera respuesta es que “fuiste”, no creo que la AFIP ande corriendo fechas para beneficiarnos en este caso :S
Pero no daría nada por perdido; si fuera vos, me acercaría a la dependencia que tengas más cercana de la AFIP y consultaría (porque la verdad yo tampoco tengo idea de si se puede hacer algo en un caso como el tuyo).
Un saludo y espero que puedas hacer algo :)
Gracias por tu visita.
29 enero 2014 @ 0:37
HOLA COMO HACES PARA HABILITAR ESOS POPUSS,O VENTANAS EMERGENTES
29 enero 2014 @ 0:55
Hola Fany, eso depende de tu navegador (de si tenés Internet Explorer, Firefox, Chrome u otro). Generalmente se encuetran en “Herramientas -> Opciones” o un menú similar.
También, generalmente, cuando se quiere abrir una ventana emergente te sale una notificación de advertencia que te lo indica (debajo de la barra de menú o direcciones) y de ahí mismo podés habilitarlas.
Un saludo y gracias por tu visita.
28 enero 2014 @ 19:23
Facundo, no me aparecen ninguna de las 2 opciones que comentas, en el menu ingresando con clave fiscal, las únicas opciones que me aparecen son:
CONSULTAS DE OPERACIONES CAMBIARAS – CONTRIBUYENTES
MONOTRIBUTO
SIMPLIFICACIÓN REGISTRAL – REGISTROS ESPECIALES DE SEGURIDAD SOCIAL
CARGA DE CURRICULUM VITAE AFIP
PRESETANCIÓN DE DDJJ Y PAGOS
SISTEMA REGISTRAL.
Muchas gracias, Saludos, Antonela
28 enero 2014 @ 22:54
Hola Antonela,
Fijate que, como comentábamos más abajo, ahora tenés que entrar en donde dice Servicios Administrativos Clave Fiscal (que es una primera opción que te aparece sombreada en gris) y ahí se te van a desplegar más opciones donde encontrás “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal“. Recordá tener habilitados los popups (o ventanas emergentes) para navegar por estos sitios.
La página de la AFIP cambia de vez en cuando, entonces es posible que esta guía paso a paso vaya quedando desactualizada.
Un saludo y gracias por tu visita!
28 enero 2014 @ 10:59
Muchisimas gracias! Imposible conseguir respuesta de la AFIP, muy util!
28 enero 2014 @ 14:22
Hola Hernan. Sí, es un poco complicado, encima con tantos cambios la gente se pierde.
Gracias por tu visita, un saludo.
27 enero 2014 @ 17:10
Gracias Maestro!
28 enero 2014 @ 14:20
Gracias a vos Carlos por pasarte y comentar. Abrazo.
25 enero 2014 @ 18:44
sos un genio….me salvasta la vida, sin este instructutivo no llega nunca a bajar el siradig. graciassssssssss
28 enero 2014 @ 14:19
De nada Facundo, que bueno que te haya salvado la vida :p
Un saludo y gracias por tu visita y comentario.
17 enero 2014 @ 12:08
capo excelente!
20 enero 2014 @ 14:52
:) gracias Sebastian.
Un saludo y gracias por tu comentario y visita.
2 enero 2014 @ 16:17
un genio, me re sirvió!!
2 enero 2014 @ 16:41
Bueno, no creo que sea para tanto jeje, pero gracias, me alegro de que te haya servido!
Un saludo Lorena.
23 diciembre 2013 @ 3:52
Hola, el video es muy bueno. ahora tengo un problema. Luego de loguearme no me aparece en el menú la opcion: “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”
no se como seguir entonces, gracias!!
23 diciembre 2013 @ 14:44
Hola Fernando. Ahora parece que la página de la AFIP cambió un poco a como la mostraba en el video…
De todas formas, esa opción la encontrás haciendo click en donde ahora dice “Servicios Administrativos Clave Fiscal” y ahí se te van a desplegar más opciones donde encontrás “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”
Espero que te sirva. Un saludo y felices fiestas! :)
11 diciembre 2013 @ 19:06
un maestro! muchas gracias viejo!!
11 diciembre 2013 @ 23:17
De nada Leandro, gracias por darme las gracias y tu visita :)
Un abrazo, suerte.
18 noviembre 2013 @ 21:17
que buena onda que hayas hecho este video. Esta muy bueno! Gracias!!
18 noviembre 2013 @ 22:30
De nada Soledad, un gusto.
Gracias por tu comentario y visita. Saludos y suerte.
5 septiembre 2013 @ 20:36
Excelente ayuda. Es un buen aporte para evitar la burocracia de la AFIP.
6 septiembre 2013 @ 10:37
Gracias por tu comentario Mariano, me alegra que te haya servido :)
Un saludo.