Casi un Blog
  • HOME
  • INFO BLOG
  • CONTACTO
3 febrero 2014

Concurso SEO 2014 de ForoBeta (Seovolución)

Internet, Webs concursos, google, SEO 2

google seovolución

Pocas veces hablo de posicionamiento en buscadores (o SEO), pero realmente es un tema que está en boca de todos o, al menos, la gran mayoría que está inmerso en el mundo web.

¿De qué trata el concurso Seovolución?

Uno de los foros que frecuento (ForoBeta) lanzó un concurso (el segundo en años consecutivos), en el cual el objetivo es posicionar un sitio web en Google para una determinada palabra clave. Para este año, la palabra elegida es “seovolución“. A grandes rasgos, el objetivo es meter en primera posición tu web (siguiendo unas simples reglas); en este edición, participan 8 buscadores, que en realidad son del mismo Google solo que para las diferentes geografías: .es, .com.ar, .com.mx, .com.pe, .com.co, .cl, .co.ve y .com.Leer más

2 enero 2014

Visita al Jardín Japonés de Buenos Aires

Información, Personal Japón 0

Hace un tiempo visité el Jardín Japonés que está en Buenos Aires (Argentina), en el barrio de Palermo.

Para los que estén pensando en ir, les cuento que es un lugar muy lindo, con mucha naturaleza para ver y sentir (a pesar de que esté, prácticamente, en el centro), además de que, por la naturaleza misma, es un lugar muy relajante. Les recomiendo también que consulten por las visitas guiadas ya que se hacen cada cierto tiempo (al menos cuando yo estuve) y hacen un recorrido por el parque en el que te van contando “secretos” que uno de otra forma no se enteraría (tip: si hay mucha gente no hay que perderle el paso a la persona guía porque sino no se escucha lo que va relatando).Leer más

13 diciembre 2013

¿Se viene el registro de los dominios .com.ar a 50 pesos por mes?

Actualidad, Información, Internet Argentina, opinión 0

dominios internet

Según se pudo ver en los últimos días en algunos diarios argentinos, se estaría pensando en empezar a cobrar por los dominios .com.ar una suma de 50 pesos argentinos (cita: nota de diario Perfil).
Estos dominios .com.ar actualmente son gratis y se pueden pedir mediante la web nic.ar que es la entidad que se encarga de administrarlos. También es bueno saber que está establecido que cada persona que se registra en la página puede tener bajo su nombre hasta 200 dominios.

Lo cierto es que, siempre desde mi opinión personal, no estaría del todo mal que se comience a cobrar una suma por estos dominios; sin embargo yo creo que antes sería una buena idea analizarlo detenidamente y, por ejemplo, determinar a qué tipo de individuos y a qué tipo de webs o dominios se le cobra la suma. Un control que, tal vez, sea algo trabajoso de hacer pero que puede generar un buen impacto para el país.
Por ejemplo, no es lo mismo que si se le cobra a una empresa grande para registrar un nuevo dominio o a alguien que sólo lo usará para generar dinero al poner publicidad que si se le cobra a un joven emprendedor que quiere lanzar su identidad en la web.
Por eso, yo creo que aplicar una tarifa alta e indiscriminada para registrar dominios no es una buena idea si se quiere que todos los argentinos tengan acceso a este servicio y vean internet como una oportunidad de expandirse y en muchos casos necesaria para su desarrollo (tanto personal, como profesional o de negocios).
Yo sé que hay mucha gente de Argentina que, por diversos casos, empieza en este mundo de internet y comenzar probando con un dominio .com.ar es una muy buena idea y, tal vez, si se le exige una suma de dinero para registrar su dominio lo verá como una traba importante y eso no es para nada bueno en un país en que queremos la inserción tecnológica de la población.

¿Vos como ves esta posible medida? ¿Si se lleva a cabo te va a afectar en algo? ¿Te gustaría que se haga de otra forma?

3 diciembre 2013

Usando las redes sociales en ambientes educativos

Internet educación, estudio 0

educación internet

Creo que hoy en día cada vez se hace más más necesario incorporar tecnología e internet en la enseñanza (en su momento ya hablamos de algunos consejos para estudiar con internet). Es algo que además de además de ayudar a la tarea del docente también ayudará a las personas que se están instruyendo, facilitando y dando otras opciones de interacción y, además, acercarlos a tecnología que está vigente y que, en los tiempos que corren, todos deberíamos tener un mínimo de conocimiento.Leer más

Página 4 de 59« Primera«...23456...102030...»Última »
Rosario, Santa Fe, Argentina
Domingo 18 de Mayo de 2025
gabrielshiroma facebook Gabriel en Twitter
Casi un Blog
Blog personal de Gabriel Alejandro Shiroma
2008 - 2025