Como muchos sabrán, hace relativamente poco, LinkedIn incorporó su plataforma de publicación de artículos (o posts o como quieran llamarlos).
Vista del editor de artículos
Estos artículos que publiquemos estarán directamente vinculados a nuestros perfiles en esta red social profesional y nos ayudarán a marcar nuestro perfil profesional (con algunos consejos similares de cuando hablaba de qué publicar en LinkedIn).
El editor es completamente WYSIWYG y con las opciones justas, ni más ni menos (escribí un poco más de la plataforma en un artículo publicado allí mismo: link).Leer más
Seguramente muchos de los que empiezan a utilizar Twitter comienzan siguiendo a otras cuentas, por afinidad, porque son amigos, porque les interesa lo que comparte, etc. Eso está bien y es lo normal, pero después de un tiempo que pasás en esta red y empezás a tener un número considerable de cuentas a las que seguís (que esto se traduce en muchos tweets en nuestro timeline) también puede que descubrás las listas como otra forma de organizarte; entonces acá tenemos nuestro primer interrogante. Leer más
Como muchos ya sabrán, Google+ hace un tiempo que está ofreciendo URLs personalizadas a los usuarios que cumplan ciertos requisitos. Seguramente, también a muchos les habrá pasado que las que les ofrece no les gusta o no es adecuada por como están identificados en otras redes sociales siendo contraproducente para la gestión de su marca personal.
Mi experiencia fue que al llegarme el mail, entré para ver las opciones que tenía y no me convencían por ser diferentes al nombre de usuario que utilizo en la mayoría de las redes sociales, entonces decidí esperar un tiempo y me llegó nuevamente otro mail con más alternativas pero tampoco eran de mi agrado. Supuse que las opciones que me daba G+ venían dadas por el nombre y apellido que hay que elegir para el perfil de dicha red social y, efectivamente así es (además hay un campo de “sobrenombre” que también influye en las distintas propuestas).Leer más
Al día de ayer (13 de noviembre de 2013), Google actualizó un poco la forma de ver las portadas de cada perfil (tanto de personas como de páginas) en su red social (versión desktop).
Por lo que se puede ver, la imagen mantiene las mismas proporciones, por lo cual, si estás contento con la tuya no deberías de hacer ningún cambio.
Aunque ahora la imagen que se visualiza es mucho más chica y quedan los datos de la persona o página hacia la izquierda (sobre una repetición de una parte de la misma imagen borrosa -blur- ).
Por lo que se puede ver y he podido probar, la visualización de la imagen cambia según la resolución de cada pantalla y, claro, el tamaño de la ventana del navegador. Tiene un tamaño aproximado de 480 x 270 px cuando se visualiza en resoluciones más pequeñas y de 920 x 519 pixeles cuando es en resoluciones más grandes (cercano al 16:9). Pueden ir probando como cambia achicando y agrandando la ventana del browser.
En lo personal, me gusta más este nuevo diseño. ¿A vos que te parece?